📅 Publicado en InfoGlobalia – agosto 2025
La FED evalúa bajar tasas en 2025. ¿Qué significa para Argentina, América Latina y tu bolsillo? Impactos en dólar, deuda y CEDEARs.
La Reserva Federal de EE.UU. podría iniciar un ciclo de bajas de tasas en 2025. Este movimiento global afectará a monedas, deuda y acciones en América Latina. Analizamos cómo repercutiría en Argentina y qué significa para los inversores locales.
🌍 ¿Está bajando la tasa la FED?
Los mercados descuentan un 92,5 % de probabilidades de que la Reserva Federal recorte 25 puntos básicos en septiembre de 2025. El dato de inflación de julio mostró señales de enfriamiento económico, lo que refuerza la expectativa de un giro en la política monetaria (Reuters).
📊 Impacto global y en mercados emergentes
- Un dólar más débil favorece a monedas emergentes como el real, el peso mexicano o el chileno.
- Los bonos latinoamericanos se benefician de menores rendimientos de deuda en EE.UU., que reducen el costo de financiamiento (FT).
- Países exportadores de materias primas pueden ver fortalecidas sus cuentas externas.
🇦🇷 ¿Qué puede pasar en Argentina?
- Dólar y pesos: si cae el dólar global, el peso financiero tendría menos presión inmediata.
- Bonos CER (TX26, TXD6): podrían perder atractivo si la inflación local desacelera en línea con menores tasas internacionales.
- CEDEARs (MSFT, WMT, VIG): más valorados en pesos si suben en Wall Street con el nuevo entorno de liquidez.
- VIST (Vista Oil & Gas): sensible a commodities; un repunte global de la energía le daría impulso.
⚠️ Riesgos a considerar
- Que la FED retrase los recortes de tasas si la inflación en EE.UU. repunta.
- La política local: Argentina sigue dependiendo de equilibrio fiscal y acumulación de reservas.
- Factores geopolíticos (China, elecciones en EE.UU.) que podrían alterar el escenario.
🧭 En conclusión
La posible baja de tasas de la FED abre una ventana de oportunidad para América Latina y, en particular, para los inversores argentinos.
Tu portafolio con CEDEARs y activos internacionales se posiciona como ganador en este escenario, mientras que la deuda local deberá evaluarse según la evolución de la inflación interna.
📣 ¿Y vos qué opinás?
¿Creés que la baja de tasas de la FED será una oportunidad para Argentina o solo un alivio momentáneo?
👉 Dejá tu comentario y sumate a la conversación en InfoGlobalia.