📅 Publicado en InfoGlobalia – agosto 2025
🔍 Contexto actual
El presidente Javier Milei anunció en cadena nacional nuevas políticas económicas con el objetivo de alcanzar el déficit fiscal cero y sostener la disciplina monetaria. Estas medidas, que incluyen recortes del gasto público, apertura parcial de la economía y un programa de reducción de la emisión monetaria, generan un fuerte debate sobre su impacto en el dólar y en la economía cotidiana.
💵 El dólar y la política monetaria
- El gobierno busca que la demanda de pesos se recupere, limitando la presión sobre el dólar.
- Sin embargo, la incertidumbre política y las expectativas de inflación todavía mantienen alta la dolarización de carteras.
- Según analistas financieros, el dólar financiero (CCL y MEP) continuará siendo el termómetro clave de confianza en el plan económico.
📈 Impacto en los mercados
- Bonos soberanos: reaccionaron con volatilidad tras los anuncios, reflejando dudas sobre la sostenibilidad del ajuste.
- Acciones y CEDEARs: se mantienen como refugio frente a la inflación, aunque con mayor dispersión de rendimientos.
- Reservas internacionales: recibieron un alivio gracias a la extensión del swap con China, pero el riesgo país sigue alto.
👥 Efectos en la vida cotidiana
- Precios e inflación: si bien Milei promete disciplina fiscal, la inflación sigue siendo alta, lo que mantiene la percepción de que “ahorrar en pesos no es seguro”.
- Salarios y consumo: la caída del poder adquisitivo genera tensión social, lo que podría impactar en la estabilidad política.
- Expectativas: la clave será si los anuncios logran transmitir confianza al mercado en el mediano plazo.
🌎 Mirada internacional
- El FMI apoya el plan de ajuste, pero pide señales de gobernabilidad.
- Inversores extranjeros miran con cautela: hay interés en sectores como energía y minería, pero se mantienen dudas sobre la estabilidad cambiaria.
📌 En Conclusión
- Las políticas de Milei buscan estabilizar la economía a través del déficit cero y la disciplina monetaria.
- El dólar seguirá siendo el eje de confianza o desconfianza en el plan.
- La tensión entre ajuste, inflación y expectativas marcará los próximos meses.
Foto de olia danilevich: https://www.pexels.com/es-es/foto/dinero-papel-financiar-efectivo-5466789/